Cirugia Taurina
  • Inicio
  • Historia
    • Historia
    • Introducción
    • Recuerdo
  • Junta directiva
  • Socios
  • Noticias
    • Temas
    • Noticias
  • Normativas
  • Contacto
  • Acesso socios

VI CURSO FORMACIÓN MÉDICOS y PERSONAL de ENFERMERÍA

icon-userAutor: Joaquin

icon-calendarFecha: 29 octubre, 2017

icon-commentComentarios: 0

VI Curso de formación de médicos y personal sanitario para la asistencia médica y de enfermería en los festejos taurinos populares de Extremadura”. 

Destinatarios: Licenciados en Medicina, Médicos de Atención Primaria, Médicos de Familia y personal médico con especialidad así como ATS y DUE.

Objetivos: Formación de estos profesionales sanitarios sobre las características de las heridas politraumáticas, específicas y únicas, producidas por la res de lidia, al objeto de proporcionarles una formación teórico-práctica especializada, para la asistencia o prestación de los servicios que pudieran ejercer como jefes de equipo médico o profesionales sanitarios en los festejos taurinos populares celebrados en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Nº de PLAZAS: 50

FECHAS: 16 y 17 de NOVIEMBRE

HORARIOS: Jueves 16 de noviembre del 2017.
— De 9:00 h. a 20:00 h. “Módulo teórico”.
Viernes 17 de noviembre del 2017.
— De 9:00 h. a 13:30 h. “Módulo teórico”.
— De 15:30 h. a 20:30 h. “Módulo práctico”

LUGAR: Academia de Seguridad Pública de Extremadura (ASPEX).
Avenida de Elvas, s/n.- 06006 Badajoz.

SOLICITUDES:  Secretaría General de Política Territorial y Administración Local, avda. de Valhondo, s/n., Edificio III Milenio, Módulo 2, 2.ª planta, 06800 Mérida, mediante fax: 924 00 51 33, correo electrónico gregorio.galan@juntaex.es o por cualquiera de los procedimientos indicados en el artículo 16 de la Ley 39/2015.

PLAZO PRESENTACIÓN: Hasta el día 6 de Noviembre.

PROGRAMA:

DIA 16 DE NOVIEMBRE DEL 2017 (JUEVES). JORNADA DE MAÑANA

8:00-9:00 h.: RECEPCIÓN DE ASISTENTES Y ENTREGA DE DOCUMENTACION DEL CURSO.

9:00-10.00 h.: MESA REDONDA-COLOQUIO: ESTADO ACTUAL DE LA ASISTENCIA SANITARIA EN LOS FESTEJOS TAURINOS POPULARES EN EXTREMADURA. PROBLEMÁTICA. CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN. RESPONSABILIDADES. SOLUCIONES
Ponentes:
Dr. D. Ricardo Iglesias Delgado.
Dr. D. Javier Hernández Hernández..
Dña. Ana Isabel Sánchez Grande.
D. José Antonio Gómez Cordero.
Moderador
Dr. D. Emilio Sánchez Barrado.

10:00-10:30 h.: DECRETO 187/2010, DE 24 DE MARZO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE FESTEJOS TAURINOS POPULARES DE EXTREMADURA. REQUISITOS DE LA ASISTENCIA MÉDICA. BASE LEGAL. DIGNIFICACION DEL MÉDICO TAURINO. DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS DEL EQUIPO MÉDICO. EXPERIENCIAS. PROBLEMÁTICA.
Dr. D. Emilio Sánchez Barrado.

10:30-11:00 h.: INFORMACION POR PARTE DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION DE LAS HERIDAS POR ASTA DE TORO.
D. Juan Bazaga Gazapo.

11:00- 11:30 h.: PAUSA-DESCANSO.

11:30-12:15 h.: PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DEL CURSO. MOTIVOS Y NECESIDADES.

12:15-13 h.: EL ARTE DE LA TAUROMAQUIA Y LA MEDICINA. LOS MÉDICOS TAURINOS A LO LARGO DE LA HISTORIA.
D. José Manuel Bueno Calle.

13:00-:13.45: EL TORO COMO AGENTE AGRESOR. BIOMECÁNICA DE LA CORNADA.
D. Francisco Hernández Alejandro.

13.45- 14.30 h.: FESTEJOS TAURINOS POPULARES EN EXTREMADURA. IDIOSINCRASIA. TIPOS. PELIGROSIDAD. SINIESTRALIDAD.
Dr. D. Pedro Carlos Rodrigo Mateos.

14:30-16:00 h.: PAUSA-DESCANSO

JORNADA DE TARDE:

16-00-16:45 h.: CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS TRAUMATISMOS TAURINOS. CLASIFICACIÓN DE LOS TRAUMATISMOS TAURINOS. PROTOCOLO BÁSICO DE ACTUACIÓN EN CUALQUIER TIPO DE TRAUMATISMO TAURINO. DIFERENCIAS ASISTENCIALES EN FESTEJOS TAURINOS DONDE PARTICIPAN PROFESIONALES Vs FESTEJOS TAURINOS POPULARES Y TRADICIONALES. PROBLEMÁTICA. EXPERIENCIAS.
RUEGOS Y PREGUNTAS.
Dr. D. Ricardo Iglesias Delgado.

16:45-17.30 h.: TRAUMATISMOS OSTEOARTICULARES Y FRACTURAS. SINIESTRALIDAD HERIDAS POR ASTA DE TORO EN EXTREMIDADES SUPERIORES E INFERIORES. ATENCIÓN Y MANEJO INICIAL EN ENFERMERÍAS DE TERCERA CATEGORÍA Y ENFERMEDADES RURALES.
Dr. D. Enrique Crespo Rubio.

17.30-18:00 h.: TRAUMATISMOS CRANEOENCEFALICOS Y CERVICALES. HERIDAS EN EL CUELLO Y CARA. SINIESTRALIDAD. ATENCION Y MANEJO INICIAL EN ENFERMERÍAS DE TERCERA CATEGORÍA Y ENFERMERIAS RURALES.
Dr. D. Isaac Ambel Albarrán.

18.00-18.30 PAUSA-DESCANSO.

18:30-19.00 h.: TRAUMATISMOS TORÁCICOS POR ASTA DE TORO SINIESTRALIDAD. ATENCIÓN Y MANEJO INICIAL EN ENFERMERÍAS DE TERCERA CATEGORÍA Y ENFERMERÍAS RURALES.
Dr. D. Javier Hernández Hernández.

19.00-19:30 h.: TRAUMATISMO ABDOMINALES POR ASTA DE TORO. SINIESTRALIDAD. ATENCION Y MANEJO INICIAL EN ENFERMERIAS DE TERCERA CATEGORIA Y ENFERMERIAS RURALES.
Dra. Dña. Beatriz Montejo Maillo.

19:30-20.00 h.: HERIDAS PERINEALES POR ASTA DE TORO. SINIESTRALIDAD. ATENCIÓN Y MANEJO INICIAL EN ENFERMERÍAS DE TERCERA CATEGORÍA Y ENFERMERÍAS RURALES. CASOS CLÍNICOS. EXPERIENCIAS. PROBLEMÁTICA. RUEGOS Y PREGUNTAS.
Dr. D. Daniel Vaca Vaticón.

20.00-20:30 h.: TRAUMATISMOS VASCULARES POR ASTA DE TORO. CARACTERÍSTICAS. SINIESTRALIDAD. ATENCIÓN Y MANEJO INICIAL EN ENFERMERÍAS DE TERCERA CATEGORÍA Y ENFERMERÍAS RURALES
Dr. D. Ricardo Iglesias Delgado.

DIA 17 DE NOVIEMBRE DEL 2017 (VIERNES)
JORNADA DE MAÑANA

9:00-9:30 h.: ANESTESTESIA Y TRATAMIENTO DEL DOLOR EN ENFERMERÍAS DE TERCERA CATEGORÍA Y ENFERMERÍAS RURALES. PROTOCOLOS Y MEDICAMENTOS DE ASISTENCIA BÁSICA PARA EL MEDICO DE ENFERMERÍAS RURALES. MANEJO PREHOSPITALARIO DE LA VÍA AÉREA EN SITUACIONES DE EMERGENCIA.
Dr. D. José María Aparicio Gallego.

9:30-10.00 h.: ENFERMERÍA RURAL. HABITABILIDAD. MATERIAL OBLIGATORIO SEGÚN LEGISLACIÓN. COLOCACIÓN Y CONFORMACIÓN BÁSICA DE UNA ENFERMERÍA DE FESTEJOS TAURINOS POPULARES. LABOR ASISTENCIAL DE LA ENFERMERA EN LOS FESTEJOS TAURINOS POPULARES. TIPOS DE AMBULANCIAS EN FESTEJOS TAURINOS POPULARES.
Dña. Ana Isabel Sánchez Grande.

10:00-10:30 h.: REALIZACIÓN DEL PARTE FACULTATIVO. INFORMACIÓN AL HOSPITAL DE REFERENCIA. INFORMACIÓN FAMILIARES Y PRENSA. PRONOSTICO. ACTITUD ANTE HERIDOS MUY GRAVES Y FALLECIDOS DURANTE FESTEJOS TAURINOS POPULARES Y PLAZAS DE TERCERA CATEGORÍA. Dr. D. Ricardo Iglesias Delgado

10:30-11:00 h.: PAUSA-DESCANSO

11:00-11.45 h.: MANIOBRAS DE S.V.B Y S.V.A EN ENFERMERÍAS RURALES. MANEJO DEL PACIENTE DURANTE EL TRASLADO AL CENTRO  HOSPITALARIO.
Dr. D. José Ángel Bajo Santos

11-45-12:15 h.: INFRACCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS EQUIPOS MÉDICOS EN LOS FESTEJOS TAURINOS POPULARES
D. Saturnino del Pozo Sánchez.

12:15-13:15 h.: CONFERENCIA MAGISTRAL
Dr. Cristóbal Zaragoza Fernández. Jefe Servicio Cirugía “Consorcio Hospital General de Valencia” Cirujano Jefe Plaza de Toros de Valencia. Miembro de la Real Academia de Medicina.
Moderador; Dr. D. Ricardo Iglesias Delgado.

13.15-15.00 h.: PAUSA

JORNADA DE TARDE 17 NOVIEMBRE 2017
(Módulo Práctico de 15:00 a 20:00 h.).
TALLER N.º 1: TALLER MANEJO DE VÍA AÉREA. (Uso de Ambú. Dispositivos Supraglóticos. Intubación Orotraqueal).
Dr. D. José María Aparicio Gallego.

TALLER N.º 2: SOPORTE VITAL BÁSICO Y AVANZADO.
Dra. Dña. Laura González Sánchez.
Dr. D. José Ángel Bajo Santos.

TALLER N.º 3: INMOVILIZACIÓN/ MOVILIZACIÓN PARA TRASLADO (Colocación de collarín cervical, férulas, vendajes, tablero espinal y colchón de vacío).. D. Juan Carlos Resmella

TALLER N.º 4: VIAS VENOSAS PERIFÉRICAS E INTRAÓSEAS. SUTURAS.
Dña. Ana Isabel Sánchez Grande.

TALLER N.º 5: TALLER DE TÉCNICAS INVASIVAS (VÍAS CENTRALES. TUBOS DE TORAX Y TRAQUEOSTOMÍA DE EMERGENCIAS CONTROL DE HEMORRAGIAS
Dr. D. Ricardo Iglesias Delgado.
Dr. D. Daniel Vaca Baticon.
Dra. Dña. Beatriz Montejo MaIillo.

20:00 h.: VISITA A ENFERMERÍA. QUIRÓFANO MÓVIL Y AMBULANCIA UVI MÓVIL.

ENCUESTA GENERAL. CLAUSURA DEL CURSO.

INFORMACIÓN: http://doe.gobex.es/pdfs/doe/2017/2070o/17062330.pdf 

Deja un comentario Borrar comentario

CAPTCHA
Refresh

*

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • noviembre 2011
  • agosto 2011

Categorías

  • Documentación
  • Normativa
  • Noticias
  • Privado
  • Tema

Copyright Cirugia Taurina 2017

Aviso legal