Cirugia Taurina
  • Inicio
  • Historia
    • Historia
    • Introducción
    • Recuerdo
  • Junta directiva
  • Socios
  • Noticias
    • Temas
    • Noticias
  • Normativas
  • Contacto
  • Acesso socios

Curso de fundamentos teóricos de Cirugía Turina
5-6 de abril de 2019

Inscripción al curso

  • Sociedad española de Cirugia taurina foto
  • el capote de la sociedad cirugia taurina
  • Sociedad española de Cirugia taurina foto
  • Sociedad española de Cirugia taurina foto

ÚLTIMAS NOTICIAS

CURSO: FUNDAMENTOS TEÓRICOS EN CIRUGÍA TAURINA

2019-02-05 10:58:40 joaquin

El curso tendrá lugar los días 5 y 6 del próximo mes de Abril -2019-, cuya sede será la Sala Antonio Bienvenida, situada en la Plaza de Toros Las Ventas -Madrid-

Agradecemos el Patrocinio del diestro Saúl Jiménez Fortés, así como la colaboración del Centro de Asuntos Taurinos de Madrid.

Programa: Programa FUNDAMENTOS TEÓRICOS EN CIRUGÍA TAURINA

Inscripciones: Boletín de Inscripción. FUNDAMENTOS TEÓRICOS EN CIRUGÍA TAURINA

Las inscripciones se realizarán por riguroso orden de recepción hasta completar el aforo (100).

Tipo Noticias Leer más... 0 comentarios

XXXVII CONGRESO CIRUGÍA TAURINA

2019-02-04 16:20:57 joaquin

Durante los días del 5 al 8 del próximo mes de Junio, se celebrará en la ciudad de Málaga, el 37º Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Taurina, cuyo Programa Científico se pueden descargar en el siguiente enlace: 1ª Informacion COMPLETA para RR SS

Asimismo, indicarles que podrán encontrar más información en la web: http://congresocirugiataurinamalaga.es

Las inscripciones se realizarán por riguroso orden de recepción, y una vez cubierto el cupo no se admitirán más inscritos, salvo bajas.

Tipo Noticias Leer más... 0 comentarios

Obituario. Dr. Gabriel Anaya de la Torre

2019-02-01 07:55:24 joaquin
El Dr. Gabriel  Anaya de la Torre, ha fallecido en Córdoba a la edad de 95 años. Fue componente del equipo Médico de la Enfermería de la plaza de toros “Los Califas” de Córdoba, con la especialidad de Urología. Perteneció como Socio activo de esta Sociedad de Cirugía Taurina hasta su jubilación. Poseía el Nº 48 de Socio de la S.E.C.T.
Tuvo cinco hijos, de los cuales inculcó el amor por la medicina a tres de ellos: Gabriel (Ginecólogo), Eduardo (Estomatólogo) y Fernando (Urólogo).
Fue una gran persona, católico practicante, estará en el cielo que se merecen los hombres buenos.
 Image result for gabriel anaya de la torre
A su esposa, hijos y familiares les damos nuestro pésame.
D.E.P.
Tipo Noticias Leer más... 0 comentarios

CURSO. FUNDAMENTOS TEÓRICOS EN CIRUGÍA TAURINA

2019-01-29 19:11:29 joaquin

Madrid 5 y 6 de abril de 2.019

Sede

Sala Antonio Bienvenida. Plaza de Toros Las Ventas

La Sociedad Española de Cirugía Taurina tiene a bien comunicar la celebración del Curso FUNDAMENTOS TEÓRICOS EN CIRUGÍA TAURINA los días 5 y 6 de abril en la Sala Bienvenida de la Plaza de Toros de Las Ventas.

El Curso, organizado por la SECT en colaboración con el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, está patrocinado por el diestro SAÚL JIMÉNEZ FORTES, a quién estamos tremendamente agradecidos por su compromiso y preocupación con la asistencia sanitaria de los festejos taurinos.

Debido a la limitada capacidad de la sala donde se impartirá el Curso solo podrán inscribirse 100 personas lo cual se realizará por riguroso orden de recepción.

Una vez concretados los ponentes del Curso, se dará difusión en breve al Programa Definitivo y al Boletín de Inscripción.

Descargar el programa: Programa provisional Curso. Fundamentos Teóricos

Tipo Noticias Leer más... 0 comentarios

Comienza el camino para el regreso de los toros a Cataluña

2019-01-18 19:28:13 joaquin

La FTL junto con otras organizaciones solicita la plaza de toros de Olot para organizar un festejo taurino.

El novillero de Olot e impulsor de esta acción, Abel Robles, desea ejercer su profesión en su localidad natal al ser una actividad legal y a la que tiene derecho.

Un amplio respaldo civil promueve la iniciativa con el objetivo legítimo de recuperar la tauromaquia como expresión cultural de todos.

La Fundación del Toro de Lidia (FTL), junto con el apoyo y participación de otras instituciones taurinas catalanas y el novillero Abel Robles, han tramitado una instancia en el Ayuntamiento de Olot solicitando su plaza de toros para la celebración de un festejo taurino coincidiendo con diferentes festividades locales como son el 1 de mayo, 20 de octubre o el 11 de septiembre. Una vez entregado el documento, los máximos representantes de las entidades firmantes han explicado los motivos de la petición en una rueda de prensa ofrecida en el hotel Riu Fluvià de Olot en la que intervinieron Francisco March (Federación de Entidades Taurinas de Cataluña), José Luís Amores Luque (Penya Taurina de la Garrotxa), Abel Robles (novillero de Olot) y Victorino Martín (Presidente de la FTL).
Tipo Noticias Leer más... 0 comentarios

ÚLTIMOS TEMAS

Encuentro Informativo. 17 de Diciembre

2018-11-25 18:43:19 joaquin

La Sociedad Española de Cirugía Taurina (SECT) convoca un encuentro informativo con el objetivo de exponer varios temas de importancia en relación a la asistencia médico-sanitaria en los festejos taurinos que se celebran en España.

  Dicho acto se desarrollará en la Sala Antonio Bienvenida de la Plaza de Toros de Las Ventas, con la colaboración del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, el próximo lunes 17 de diciembre a las 12,30 horas.

  Por una parte presentaremos una breve memoria de las gestiones realizadas en los dos últimos años por la Junta Directiva de la SECT haciendo hincapié en la finalización de un proyecto técnico de Reglamentación Sanitaria Unificada. A continuación se presentarán algunas incidencias médicas acaecidas en la temporada pasada. Y por último reflejaremos la realidad de la asistencia médica en plazas de toros a día de hoy y las propuestas para optimizarla. En esta reunión participarán miembros de la Junta Directiva para, a continuación, efectuar un coloquio con los asistentes.

    Desde la SECT podemos afirmar que, en estos dos últimos años, se han conseguido avances significativos aunque también estamos obligados a informar que subsisten lagunas de diversa índole que deben enmendarse.

   Por ello solicitamos la presencia de todos aquellos implicados en los espectáculos taurinos, profesionales y populares, que se celebran en España. Para lo cual emplazamos para ese día a los representantes de las Administraciones Públicas, a la Comisión Consultiva Nacional de Asuntos Taurinos, a la Fundación del Toro de Lidia, a las Asociaciones de Profesionales Taurinos (matadores, novilleros, picadores, banderilleros, mozos de espada), a la Unión de Aficionados, a los Organizadores de espectáculos taurinos y Empresarios, a los Presidentes de plazas de toros, a los responsables de la Escuelas Taurinas, a las Federaciones y Asociaciones de Festejos Populares y Tauromaquia Popular, a la Real Federación Taurina y, por supuesto, a todos los medios informativos y de Prensa comprometidos con la fiesta de los toros. Todas estas entidades han sido informadas e invitadas y los interesados podrán acudir como representantes de dichas instituciones o agrupaciones o de manera personal.

  Desde la Sociedad Española de Cirugía Taurina les solicitamos no solo su presencia ese día sino especialmente sus aportaciones y, sobre todo, su respaldo y cooperación para seguir trabajando con el fin de que las condiciones sanitarias de las plazas de toros y la idoneidad de los equipos facultativos de sus enfermerías sean acordes a los tiempos médicos contemporáneos y permitan ofrecer una atención sanitaria con la mayor calidad posible.

  Sin otro particular, y esperando contar con su valiosa presencia, le saluda atentamente,

Pascual González Masegosa                                          Enrique Crespo Rubio

Presidente                                                                           Secretario

Tipo Tema Leer más... 0 comentarios

III CURSO de Asistencia Inicial al Politraumatizado por Asta de Toro

2018-02-02 10:24:18 joaquin

Dentro de la programación anual del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), durante los próximos 9 y 10 de marzo, se desarrollará el III Curso de Asistencia Inicial al Politraumatizado por Asta de Toro.
La actividad, organizada y dirigida por los doctores Beatriz Montejo (cirujano, miembro de la Sociedad Española de Cirugía Taurina y profesora adjunta de la UPSA), y Fernando Roux (médico de Emergencias y profesor adjunto de la UPSA),  contará con la participación de diferentes profesionales sanitarios (cirujanos, anestesiólogos, emergenciólogos y enfermeros), especializados y cualificados en la asistencia a este tipo de heridos.

En el acto inaugural intervendrá el Dr. D. Luis Ortega, Cirujano Jefe de la plaza de toros de Salamanca y en la conferencia de clausura D. Juan Diego Vicente, matador de toros salmantino y presidente de la Unión de Toreros.

En el siguiente enlace, pueden ver el contenido del programa:

Programa III Curso Asistencia Inicial al Politraumatizado por Asta de Toro

La sede del curso y la mayor parte del mismo se desarrollarán en el Edificio Histórico de la Universidad, aunque una de las novedades de esta convocatoria es una jornada práctica en la plaza de toros La Glorieta, precisamente en el año conmemorativo de su 125 aniversario. Se pretende poner en práctica in situ y difundir las técnicas de manejo y movilización de estos heridos en el ruedo, traslado a la enfermería y trasferencia desde ésta al transporte sanitario. También se ha añadido una mesa redonda de actualización sobre atención inicial en cornadas cervicales por los diferentes profesionales sanitarios.

Esta tercera edición cuenta con el aval científico de la Sociedad Española de Cirugía Taurina (SECT), la Sociedad Mexicana de Traumatología Taurina (SOMMET), la Asociación de Cirujanos de Castilla-León (ACIRCAL) y la Delegación Castellano-Leonesa de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDARCYL). De igual forma, cuenta con el apoyo y colaboración de los principales colectivos implicados, como la Unión de Toreros (UT), la Unión de Picadores y Banderilleros Españoles (UNPBE) y la Escuela de Tauromaquia de Salamanca.

 

Tipo NoticiasTema Leer más... 0 comentarios

Comunicado de la S.E.C.T.

2018-01-20 19:19:07 joaquin

Cuando se aproxima el inicio de una nueva temporada taurina en España, desde la Sociedad Española de Cirugía Taurina (SECT) queremos dirigirnos tanto a todas las asociaciones de profesionales taurinos (matadores, novilleros, rejoneadores, picadores, banderilleros, mozos de espada) como a las agrupaciones de empresarios y organizadores de espectáculos taurinos por varios asuntos de trascendencia.

En primer lugar, y de consecuencias cardinales, queremos anunciar que la Junta Directiva de la SECT ha concluido la redacción de una futura reglamentación sanitaria única para los festejos taurinos y de aplicación en todo el territorio nacional. Dicho proyecto será presentado en breve a la correspondiente Dirección General del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para su análisis y aprobación, si procede.

Mientras no se legitime dicho proyecto es necesario mencionar que siguen vigentes los requisitos estipulados en el Real Decreto 1649/1997 que regulan las instalaciones sanitarias y los servicios médico-quirúrgicos en los espectáculos taurinos. Simplificando su contenido queremos insistir que todos los festejos taurinos a celebrar en cualquier plaza de toros, fijas y portátiles, deben disponer tres elementos: una Enfermería o un Quirófano Móvil, un Equipo Médico con un personal definido y al menos un Vehículo de Transporte Sanitario tipo UVI móvil.

Estos son los requisitos médicos y las condiciones sanitarias que todo profesional taurino debe exigir en cualquier plaza de toros en la que vaya a actuar. Y estamos en la obligación de recordar que en todos los casos es responsabilidad de la empresa organizadora la adecuada disposición de los citados elementos. Si falta alguno de estos tres elementos se estará cometiendo una infracción considerada muy grave, cuya responsabilidad legal recaería no solo en el propio médico que informa previamente de su idoneidad como Jefe del Servicio, sino también en la empresa organizadora e incluso en el delegado gubernativo, aunque los más perjudicados serían los propios toreros.

Por otra parte la SECT reitera su ofrecimiento a los profesionales del toreo, a las empresas taurinas y a las corporaciones públicas que organicen espectáculos, para informar, asesorar e incluso acreditar los servicios médico-quirúrgicos que se concierten en las diferentes plazas de toros (para lo cual se adjuntan los respectivos contactos de los miembros de la Junta Directiva).

Para finalizar la SECT juzga razonadamente que en los últimos 18 meses se han conseguido, en parte, algunos de los objetivos que nos habíamos propuesto (poner cerco al intrusismo en el personal sanitario de los equipos médicos, redactar un proyecto de reglamento sanitario único, sensibilizar a los gobiernos autonómicos de la incoherencia de algunos reglamentos para festejos populares…) sin embargo seguimos muy preocupados ante el futuro de la asistencia médica en los espectáculos taurinos y en la formación de médicos y enfermeros taurinos.

Como es conocido, desde hace muchos años organizamos por toda España congresos, cursos, simposios o se convocan premios para trabajos sobre medicina y cirugía taurina, pero cada vez nos resulta más costoso y complicado realizarlos. Pues bien, a pesar de todo, vamos a insistir en esta formación teórica instituyendo nuevas reuniones formativas para la puesta al día de los avances en cirugía taurina. Estos propósitos no serán sencillos y por sí sola la SECT no podrá conseguirlo de ahí que necesitemos la colaboración de patronatos y fundaciones privadas relacionadas con la Tauromaquia o de los profesionales taurinos dispuestos, como ya ha hecho un matador de toros, a quién la Sociedad Española de Cirugía Taurina, quiere agradecer su generosa atención y apoyo.

Ya hemos resaltado en más de una ocasión, que nuestra entrega a la Cirugía Taurina no debe limitarse solamente al trabajo en las Enfermerías de las Plazas de Toros. Nuestra vocación de cirujano taurino nos exige mucho más. Nuestros retos son  mayúsculos y problemáticos pero también ilusionantes y por ellos vamos a esforzarnos aún más. Pero necesitamos que el estamento taurino nos ayude en estas directrices.

Con nuestros mejores deseos de salud y éxito para todos los profesionales del toreo que en breve iniciarán una nueva temporada, los miembros de la Junta Directiva de la SECT quedan a vuestra disposición.

Tipo Tema Leer más... 0 comentarios

Traslado del herido del ruedo a la enfermería

2017-12-24 10:47:11 joaquin

La México, a la vanguardia.

De todas las plazas de México, la única que cuenta con una estrategia bien diseñada para dar las primera atenciones médicas, es la plaza México, estando como Jefe de los Servicios Médicos, un socio de la Sociedad Española de Cirugía Taurina, el Dr. Rafaél Vázquez Bayod, quien ha implementado un sistema para desalojar al herido del ruedo. Mucho de este trabajo se basa en los monosabios que están siempre pendientes de las puertas y todo lo que acontece.

El doctor se ha preocupado de mantener actualizados a los monosabios de la México, quienes están ampliamente capacitados para reaccionar ante esta primera contingencia, mientras que la labor de los hombres vestidos de luces, apoyados por sus capotes, se circunscribe a alejar al toro de la zona de emergencia.

El doctor, militar finalmente, hace una analogía del ruedo y un campo de batallas. En sus conferencias suele comentar que el torero “trae su arma” que es el capote, con el que tiene que mantener al enemigo (toro), en el otro lado del redondel para permitirle a los monosabios retirar al herido del ruedo. Los monosabios, bien organizados, saben colocar de la mejor manera al herido, al tiempo que le ventilan todas las vías para que pueda respirar y llegar a la enfermería, donde los médicos ya le esperan.

Ojalá todas las empresas del país se preocuparan de darles esta capacitación a los profesionales que colaboran con ellos.

Toda la información en: http://torosyfaenas.com.mx/urgente-profesionalizar-primeras-atenciones-y-traslado-del-herido-del-ruedo-a-la-enfermeria-en-tlaxcala-se-hizo-patente-fotos-y-video/#prettyPhoto

 

Tipo Tema Leer más... 0 comentarios

Congreso Cirugía Taurina. Huesca - 2018

2017-10-30 19:48:56 joaquin

A todos los que estén interesados en asistir al 36 Congreso que la Sociedad Española de Cirugía Taurina, junto con el Comité Organizador, cuyo presidente es el socio es el Dr. José Ángel Velilla Goded, el cual se realizará el próximo año en la bella ciudad de Huesca, en el siguiente enlace, podrán consultar el Programa Científico:

Programa Provisional Congreso Huesca

Asímmismo, se celebrará unas jornadas pre-congreso, cuyo programa pueden visualizarlo a continuación en el enlace:

Programa Provisional Curso Precongreso

Tipo Tema Leer más... 0 comentarios

 

Copyright Cirugia Taurina 2017

Aviso legal