Cirugia Taurina
  • Inicio
  • Historia
    • Historia
    • Introducción
    • Recuerdo
  • Junta directiva
  • Socios
  • Noticias
    • Temas
    • Noticias
  • Normativas
  • Contacto
  • Acesso socios

Real Academia de Medicina y Cirugía

icon-userAutor: Joaquin

icon-calendarFecha: 13 mayo, 2024

icon-commentComentarios: 0

 

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid, se complace en comunicarles que el próximo 14 de Junio, tendrá lugar el siguiente acto:

  • Sesión científica-cultural: Mesa Redonda «Sorolla y los Toros»

Patrocinada por la Sociedad Española de Cirugía Taurina, SECT y, con la invitación de la Academia de Bellas Artes de Valladolid.

Modera: Dr. Antonio Mª Mateo, Académico de Número, Vicepresidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid y, Vicepresidente de la SECT.

Programa:

  • El Toro como agente agresor: visión del cirujano; Dr. Pascual González Masegosa. Presidente de la SECT.
  • El Toro visto por Joaquín Sorolla: 
  • D. José Luís Benlloch, Director de la revista «Aplausos», Sorolla desde «Aplausos». Documental.
  • D. Raúl Alonso Sáez. Comisario de la exposición «Memoria Taurina», «Sorolla y su visión de la Tauromaquia. Conferencia.

Coloquio moderado por D. José Luís Benlloch.

Con la participación de los Dres. Pascual González Masegosa, Fernando Carbonell Tatay (Senador, Académico Corresponsal y Cirujano Taurino) y, Antonio Mª Mateo Gutiérrez.

HORA: 19.00.

LUGAR: Palacio de los Viveros, C/ Chancillería, 2. Valladolid

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.

 

 

 

Deja un comentario Borrar comentario

CAPTCHA
Refresh

*

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • marzo 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • noviembre 2011
  • agosto 2011

Categorías

  • Documentación
  • Normativa
  • Noticias
  • Privado
  • Tema

Copyright Cirugia Taurina 2017

Aviso legal