Cirugia Taurina
  • Inicio
  • Historia
    • Historia
    • Introducción
    • Recuerdo
  • Junta directiva
  • Socios
  • Noticias
    • Temas
    • Noticias
  • Normativas
  • Contacto
  • Acesso socios

III CURSO de Asistencia Inicial al Politraumatizado por Asta de Toro

icon-userAutor: Joaquin

icon-calendarFecha: 2 febrero, 2018

icon-commentComentarios: 0

Dentro de la programación anual del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), durante los próximos 9 y 10 de marzo, se desarrollará el III Curso de Asistencia Inicial al Politraumatizado por Asta de Toro.
La actividad, organizada y dirigida por los doctores Beatriz Montejo (cirujano, miembro de la Sociedad Española de Cirugía Taurina y profesora adjunta de la UPSA), y Fernando Roux (médico de Emergencias y profesor adjunto de la UPSA),  contará con la participación de diferentes profesionales sanitarios (cirujanos, anestesiólogos, emergenciólogos y enfermeros), especializados y cualificados en la asistencia a este tipo de heridos.

En el acto inaugural intervendrá el Dr. D. Luis Ortega, Cirujano Jefe de la plaza de toros de Salamanca y en la conferencia de clausura D. Juan Diego Vicente, matador de toros salmantino y presidente de la Unión de Toreros.

En el siguiente enlace, pueden ver el contenido del programa:

Programa III Curso Asistencia Inicial al Politraumatizado por Asta de Toro

La sede del curso y la mayor parte del mismo se desarrollarán en el Edificio Histórico de la Universidad, aunque una de las novedades de esta convocatoria es una jornada práctica en la plaza de toros La Glorieta, precisamente en el año conmemorativo de su 125 aniversario. Se pretende poner en práctica in situ y difundir las técnicas de manejo y movilización de estos heridos en el ruedo, traslado a la enfermería y trasferencia desde ésta al transporte sanitario. También se ha añadido una mesa redonda de actualización sobre atención inicial en cornadas cervicales por los diferentes profesionales sanitarios.

Esta tercera edición cuenta con el aval científico de la Sociedad Española de Cirugía Taurina (SECT), la Sociedad Mexicana de Traumatología Taurina (SOMMET), la Asociación de Cirujanos de Castilla-León (ACIRCAL) y la Delegación Castellano-Leonesa de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDARCYL). De igual forma, cuenta con el apoyo y colaboración de los principales colectivos implicados, como la Unión de Toreros (UT), la Unión de Picadores y Banderilleros Españoles (UNPBE) y la Escuela de Tauromaquia de Salamanca.

 

Deja un comentario Borrar comentario

CAPTCHA
Refresh

*

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • noviembre 2011
  • agosto 2011

Categorías

  • Documentación
  • Normativa
  • Noticias
  • Privado
  • Tema

Copyright Cirugia Taurina 2017

Aviso legal