Cirugia Taurina
  • Inicio
  • Historia
    • Historia
    • Introducción
    • Recuerdo
  • Junta directiva
  • Socios
  • Noticias
    • Temas
    • Noticias
  • Normativas
  • Contacto
  • Acesso socios

Comunicado de la ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TAUROMAQUIA

icon-userAutor: Joaquin

icon-calendarFecha: 9 marzo, 2020

icon-commentComentarios: 0

EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE VALENCIA CONFIRMA EL CRITERIO DE LA AIT: LOS ALCALDES NO PUEDEN PROHIBIR LOS TOROS.

El alcalde de Xirivella incurrió en ilegalidad convocando una consulta que advertimos era fraude de Ley.
En España existen suficientes herramientas legales para llevar al banquillo a cuantos alcaldes atenten contra la Tauromaquia
Una sentencia la de Xirivella, que debe de servir como primer aviso al ayuntamiento de Galapagar, donde de continuar con sus artimañas, la prevaricación está servida.

Madrid 9-Marzo-2020
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, en su Sala de lo Contencioso Administrativo, integrada por tres ilustres Magistrados, ha dado la razón a lo que ha sostenido la Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT) desde el primer momento: Los alcaldes no pueden prohibir la Tauromaquia actuando en fraude de las leyes que la protegen.
Así lo ha sentenciado en su reciente fallo del 21 de febrero de 2020, sobre la prohibición de los Festejos Populares de la población de Xirivella, al anular por ser contraria a derecho, la Resolución del Alcalde Presidente del Ayuntamiento de esa localidad valenciana tomada el 28 de julio de 2016.
Por aquellas fechas, el alcalde de Xirivella, Sr. Michel Montaner (Partido Socialista del País Valenciano), con el apoyo de los grupos políticos de Podemos y Compromis, organizó y llevó a cabo una “consulta popular” con la pregunta “Toros Si o Toros No”, de exigua participación y pírricos resultados, de carácter absolutamente ilegal y no vinculante, para fundar su intención de prohibir los festejos populares de la localidad.
Dicha resolución, con el asesoramiento de la AIT, fue recurrida por la Asociación Rincón Taurino de Xirivella, cuyos valientes y tenaces entonces directivos Miguel Sevilla y Miguel García, al considerar que dicha decisión de organizar un referéndum era contraria a las leyes que protegen la Tauromaquia, como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial del pueblo español.
La “consulta popular”, no fue respaldada por los ciudadanos, acudiendo menos del 7% de la población mayor de 18 años empadronada en Xirivella, sólo 1.726 personas de un total de 23.790 ciudadanos; y aún así el Alcalde resolvió dejar a Xirivella sin Festejos Populares.
La decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, una vez firme, se sumará al sólido bloque jurisprudencial que está blindando la Tauromaquia, que, unido a las leyes que la protegen, se convierte en un serio obstáculo para quienes pretenden actuar ilegalmente contra la Fiesta de los Toros.
En este espejo deben fijarse los ediles del PSOE y Podemos de Galapagar, que pretenden utilizar el subterfugio de consultar sobre si su ayuntamiento debe destinar recursos a los festejos taurinos, pretendiendo disfrazar, en autentico fraude de ley, lo que en verdad persiguen: Prohibir la Tauromaquia, ante lo cual, ¡La prevaricación está servida!
Enhorabuena a la Asociación Taurina Rincón de Xirivella y a los impulsores de la querella Miguel Sevilla y Miguel García por tan importante logro en lo que fue la primera acción en territorio español, de respuesta de la Tauromaquia contra un alcalde que actúa violentando las disposiciones legales y constitucionales que protegen este elemento de nuestro patrimonio cultural.

Resultado de imagen de LOGO ASOCIACION INTERNACIONAL DE TAUROMAQUIA

Deja un comentario Borrar comentario

CAPTCHA
Refresh

*

Archivos

  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • noviembre 2011
  • agosto 2011

Categorías

  • Documentación
  • Normativa
  • Noticias
  • Privado
  • Tema

Copyright Cirugia Taurina 2017

Aviso legal