Cirugia Taurina
  • Inicio
  • Historia
    • Historia
    • Introducción
    • Recuerdo
  • Junta directiva
  • Socios
  • Noticias
    • Temas
    • Noticias
  • Normativas
  • Contacto
  • Acesso socios

Becas Fundación José Tomás

icon-userAutor: Joaquin

icon-calendarFecha: 19 febrero, 2019

icon-commentComentarios: 0

La Sociedad Española de Cirugía Taurina (SECT), se complace en comunicar que la Fundación José Tomás patrocina, un año más, 10 becas para la asistencia al 37 Congreso Nacional de Cirugía Taurina a celebrar en Málaga los días 5, 6, 7 y 8 de junio de 2.019 por un montante total de 6.000 €.
El objetivo de esas becas es posibilitar, a las personas interesadas en asistir enfermerías y que no han tenido acceso a la cirugía taurina, su aproximación a esta; es decir, se orientan hacia los profesionales sanitarios más bisoños en la asistencia médico-quirúrgica del traumatizado taurino. Por eso, dichas becas van dirigidas a jóvenes profesionales sanitarios, tanto de Medicina como de Enfermería, con el objetivo de iniciarles en cirugía taurina y facilitarles, en el futuro, su incorporación a equipos médicos de plazas de toros.
Dichas becas van dirigidas a jóvenes profesionales sanitarios tanto de medicina como de enfermería con el objetivo de iniciarles en cirugía taurina y facilitarles, en el futuro, su incorporación a equipos médicos de plazas.
La dotación de cada beca asciende a 600 €.

El periodo para solicitarla finalizará el 15 de mayo a las 23,59 horas. Una vez estudiadas las solicitudes se le comunicará al interesado/a, la resolución antes del 25 de mayo.
Los requisitos indispensables para solicitar una beca son los siguientes:
1º Profesionales de Medicina y de Enfermería menores de 35 años.

2º Presentar un trabajo (comunicación libre o poster) en el Congreso como co-autor.
Para adjudicar las becas se valorarán los siguientes puntos:
a/ Ser previamente miembro de la Sociedad Española de Cirugía Taurina (SECT):1 punto.

b/ Formalizar la inscripción a la SECT antes del 15 de mayo: 2 puntos.

c/ Presentación del trabajo, como primer autor, en el Congreso: 3 puntos.

d/ Significación en cirugía taurina del trabajo a presentar en el Congreso: 1 punto.

Si las solicitudes presentadas superarán el número de las becas el tribunal valorará el curriculum médico-sanitario del aspirante.

Las solicitudes deben incluir:
1.- Nombre completo, DNI, dirección de correo postal, correo electrónico y número de teléfono.

2.- Centros de trabajo.

3.- Resumen de la Comunicación Libre o del Poster a presentar en el Congreso.

4.- Curriculum del interesado.

Las solicitudes de beca se deben remitir a cualquiera de estas direcciones:
Sara Rodrigo García (37 CONGRESO DE CIRUGIA TAURINA) C/ Frederick Terman, 3 Oficina 13 25590 Campanillas, Málaga

Sara Rodrigo García congresocirugiataurinamalaga@gmail.com

Enrique Crespo Rubio ejcrubio@yahoo.es

Toda la información del Congreso puede revisarse en su página oficial (http://congresocirugiataurinamalaga.es) y en la web de la SECT (www.cirugiataurina.info), además en esta podrán formalizar su inscripción a la Sociedad.

El Comité Organizador del Congreso y la Sociedad Española de Cirugía Taurina quieren mostrar abiertamente su reconocimiento a la Fundación José Tomás no solo por la filantropía, generosidad y altruismo que la distingue en todos los ámbitos sociales sino, fundamentalmente para nosotros, por la inquietud y voluntad que desde hace años muestra para mejorar la asistencia médicoquirúrgica en los festejos taurinos.

Deja un comentario Borrar comentario

CAPTCHA
Refresh

*

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • noviembre 2011
  • agosto 2011

Categorías

  • Documentación
  • Normativa
  • Noticias
  • Privado
  • Tema

Copyright Cirugia Taurina 2017

Aviso legal