Cirugia Taurina
  • Inicio
  • Historia
    • Historia
    • Introducción
    • Recuerdo
  • Junta directiva
  • Socios
  • Noticias
    • Temas
    • Noticias
  • Normativas
  • Contacto
  • Acesso socios

La Sociedad Española de Cirugía Taurina. INFORMA

icon-userAutor: Joaquin

icon-calendarFecha: 18 diciembre, 2018

icon-commentComentarios: 0

En el día de ayer -lunes 17 de Diciembre, miembros de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Cirugía Taurina -SECT- celebró un encuentro informativo en la Plaza de Toros de las Ventas (Madrid), en el que se solicitaba entre otras cuestiones, la existencia de un Reglamento que fuera único en toda España, con la finalidad de evitar que se produzcan casos de posibles desatención en las distintas enfermerías, tanto a nivel de corridas de toros con profesionales, como en otros tipos de festejos, ya que en la actualidad cada Comunidad Autónoma con competencias en materias taurinas disponen de un reglamento, así como la diversa normativa a nivel nacional, que hacen difícil el poder atender con las garantías exigibles una adecuada atención al posible herido por asta de toro.

A la conclusión que se llegó, es que las heridas son iguales en todos los sitios en los que participen astados, pero la diferencia estriba en la edad del animal, ya que no es lo mismo un toro menor de dos años, que otro de superior edad, pues la embestida no es la misma, por lo que la dotación del equipo médico no puede ser la misma, hecho éste que difiere en algunas comunidades autónomas. Asimismo, y debido a singularidad de la herida producida por una res, se hace necesario que el personal sanitario que asiste a una enfermería de plaza de toros, o en festejos tradicionales/populares, tengan unos conocimientos mínimos de como actuar ante situaciones de riesgo, para lo cual, la SECT única a nivel nacional, se ofrece a la impartición de cursos, así como avalar a otros que reúnan las garantías exigibles para la formación de los asistentes.

 

Fotos: Daniel Vaca

Deja un comentario Borrar comentario

CAPTCHA
Refresh

*

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • marzo 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • noviembre 2011
  • agosto 2011

Categorías

  • Documentación
  • Normativa
  • Noticias
  • Privado
  • Tema

Copyright Cirugia Taurina 2017

Aviso legal