Cirugia Taurina
  • Inicio
  • Historia
    • Historia
    • Introducción
    • Recuerdo
  • Junta directiva
  • Socios
  • Noticias
    • Temas
    • Noticias
  • Normativas
  • Contacto
  • Acesso socios

La Junta de Andalucía y la FTL presentan el Circuito de Novilladas de Andalucía

icon-userAutor: Joaquin

icon-calendarFecha: 16 agosto, 2020

icon-commentComentarios: 0

La Junta de Andalucía y la Fundación Toro de Lidia han presentado el
Circuito de Novilladas de Andalucía, un proyecto conjunto que consta de
cuatro novilladas picadas y en el que participarán nueve novilleros
andaluces, ocho de ellos representarán a cada una de las provincias
andaluzas, mientras que Jaime González-Écija participará como novillero
triunfador del Certamen de Novilladas de la Maestranza.

La presentación de este circuito ha tenido lugar en la sede de la
Fundación Toro de Lidia en Madrid y en ella han participado el
presidente de la Fundación, Victorino Martín, junto Cristina Sánchez,
patrono de la Fundación y encargada de realizar el sorteo de los
novilleros participantes.

Para la preselección de los novilleros, la Asociación de Escuelas
Taurinas ‘Pedro Romero’ ha trasladado a la Fundación Toro de Lidia los
candidatos seleccionados por las distintas Escuelas de Tauromaquia
andaluzas para representar a sus provincias.

Una vez realizado el sorteo, participarán en el Circuito: José
Cabrera, representando a la provincia de Almería; Jesús Rivero (Cádiz);
Javier Moreno Sanz ‘Lagartijo’ (Córdoba); Curro Ortiz (Granada); Emilio
Silvera (Huelva); Antonio Luis Fernández Ríos (Jaén); Juan Carlos
Benítez (Málaga); Adrián Ruiz Prieto (Sevilla) y Jaime González-Écija,
como triunfador del Certamen de Novilladas de la Maestranza.

Los nueve candidatos a ser el Novillero Andaluz 2020 torearán una
tarde cada uno en tres novilladas que pertenecen a la fase
clasificatoria. El triunfador de cada una de las novilladas conformará
el cartel de la final a tres y de ahí saldrá el ganador de este año.

Gracias a ANOET, entidad muy comprometida con el circuito y con el
objetivo de “darle la categoría que merece”, según el empresario José
Cutiño, “el triunfador del Circuito de Novilladas de Andalucía toreará
en la temporada 2021 en la Plaza de Toros de Las Ventas, Madrid, y en la
Real Maestranza de Caballería de Sevilla”.

Durante la presentación del acto, Victorino Martín ha explicado que
la Fundación Toro de Lidia y la Junta de Andalucía llevaban un año
trabajando en un proyecto de 15 novilladas, mediante un modelo de
patrocinios pero que como consecuencia de la crisis del Covid-19 se ha
tenido que posponer hasta que las condiciones sanitarias lo permitan.

No obstante, ha defendido que la situación actual de las novilladas
picadas “no puede permitirse un año de espera” y que por ello el
Circuito se ha adaptado a las nuevas condiciones, con el objetivo de
intentar fortalecer y promover la creación de nuevos profesionales, que
son el futuro de la tauromaquia”.

Asimismo, buscando una dispersión geográfica representativa al no
poder celebrarse un festejo en cada provincia, las localidades que
acogerán los festejos serán Aracena (Huelva,) Sanlúcar de Barrameda
(Cádiz), Antequera (Málaga) y Úbeda (Jaén).

En la presentación del Circuito, a la que también han asistido los
empresarios de las plazas, se han compuesto los carteles definitivos
tras el sorteo. De este modo, en la fase clasificatoria se celebrarán
las novilladas en Aracena (23 de agosto) con reses de Espartaco; en
Sanlúcar de Barrameda (29 de agosto) con reses de Rocío de la Cámara y
en Antequera (19 de septiembre) con reses de Domínguez Camacho. La fase
final tendrá lugar en Úbeda el 27de septiembre ante 6 novillos de
Guadalmena.

La Junta de Andalucía, la Fundación Toro de Lidia, el sector taurino
con especial colaboración de Anoet, y la Fundación Caja Rural del Sur y
la Diputación de Málaga como patrocinadores del Circuito, persiguen con
la organización de esta competición impulsar de nuevo las novilladas
picadas en Andalucía, sector imprescindible para en el futuro de la
tauromaquia y el más dañado actualmente.

El Circuito de Novilladas de Andalucía es un proyecto necesario para frenar la desaparición paulatina de este tipo de festejos y el desconocimiento existente de los novilleros a nivel social.  Ante la crítica situación que padece el sector de las novilladas, la Fundación del Toro de Lidia, junto al resto del sector taurino, está trabajando en distintos proyectos para promover las novilladas picadas y que serán dados a conocer en las próximas semanas.

Carteles

Tras el sorteo, así quedan conformados los carteles del Circuito de Novilladas de Andalucía 2020:

Aracena: Novillos de Espartaco para Javier Moreno «Lagartijo» (Córdoba),  Emilio Silvera (Huelva) y Adrián Ruiz (Sevilla)

Sanlúcar: Novillos de Rocío de la Cámara para Antonio Luis Fernández Ríos (Jaén), Jesús Rivero (Cádiz), Curro Ortiz (Granada)

Antequera: Novillos de Domínguez Camacho para José Cabrera (Almería) ,
Juan Carlos Benítez (Málaga) y González-Écija (Maestranza de Sevilla)

FINAL. Úbeda: Novillos de Guadalmena

Deja un comentario Borrar comentario

CAPTCHA
Refresh

*

Archivos

  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • noviembre 2011
  • agosto 2011

Categorías

  • Documentación
  • Normativa
  • Noticias
  • Privado
  • Tema

Copyright Cirugia Taurina 2017

Aviso legal