Cirugia Taurina
  • Inicio
  • Historia
    • Historia
    • Introducción
    • Recuerdo
  • Junta directiva
  • Socios
  • Noticias
    • Temas
    • Noticias
  • Normativas
  • Contacto
  • Acesso socios

EXPERTO UNIVERSITARIO EN ASISTENCIA MÉDICO-QUIRÚRGICA INTEGRAL A LOS HERIDOS POR ASTA DE TORO

icon-userAutor: Joaquin

icon-calendarFecha: 29 julio, 2021

icon-commentComentarios: 0

DATOS GENERALES

Curso académico: Curso 2021/2022

Tipo de curso: Experto Universitario

Número de créditos: 11.00 Créditos ECTS

Preinscripción al curso: Hasta el 15/09/2021

Fecha inicio: Octubre 2021

Fecha fin: Abril 2022

Matrícula: 700 € (importe precio público)

Requisitos de acceso: Profesionales médicos y enfermeros/as con interés en la atención médica en los festejos taurinos, tanto en plazas de toros como en bous al carrer o cualquier evento taurino que requieran la posibilidad de atención médica. El curso está dirigido a licenciados o graduados en medicina o enfermería

Modalidad: On-line

Colaborador: Fundación Toro de Lidia / Sociedad Española de Cirugía Taurina

DURACIÓN Y LUGAR DE IMPARTICIÓN

Lugar de impartición: Aula Virtual ADEIT

Horario: Curso Online en Aula Virtual y 1 sesión presencial voluntaria (limitado a 25 alumnos que se escogerán por orden de inscripción) en la Facultad de Medicina de la Universitat de València a determinar entre enero/marzo de 2022.

MÁS INFORMACIÓN

Teléfono: 96 160 30 00

E-mail: informacion@adeituv.es 

Más información en: https://postgrado.adeituv.es/es/cursos/area_de_salud-7/cirugia-asta-toro/home.htm 

Deja un comentario Borrar comentario

CAPTCHA
Refresh

*

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • marzo 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • noviembre 2011
  • agosto 2011

Categorías

  • Documentación
  • Normativa
  • Noticias
  • Privado
  • Tema

Copyright Cirugia Taurina 2017

Aviso legal