Cirugia Taurina
  • Inicio
  • Historia
    • Historia
    • Introducción
    • Recuerdo
  • Junta directiva
  • Socios
  • Noticias
    • Temas
    • Noticias
  • Normativas
  • Contacto
  • Acesso socios

EL GOBIERNO PORTUGUÉS APUESTA POR LLEVAR LA TAUROMAQUIA A LA UNESCO

icon-userAutor: Joaquin

icon-calendarFecha: 23 septiembre, 2017

icon-commentComentarios: 0

La Asociación Internacional de Tauromaquia, nos solicita que difundamos la siguiente noticia de gran calado para el mundo taurino, sobre todo en nuestro país vecino, Portugal.

El resultado histórico alcanzado en votación democrática demuestra la capacidad de movilización de los aficionados y la fuerza de la tauromaquia en la cultura portuguesa.

La unión de los estamentos taurinos consigue que el parlamento luso destine 200.000 € al proyecto.

La AIT se reafirma en que la unión y el trabajo armonizado entre los países taurinos de Europa y América es la fórmula para obtener resultados.——————————–

El Proyecto “Tauromaquia Patrimonio Cultural de Portugal”, presentado por la Asociación de Tertulias Tauromáquicas de Portugal al presupuesto participativo del Gobierno de ese país, fue uno de los dos más votados y, por lo tanto, aprobado.

“Tauromaquia Patrimonio Cultural de Portugal” ha sido elegido por el gobierno luso dentro de un programa de actuación nacional que pretende incluir la cultura taurina en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de Portugal, en virtud de la Convención de la UNESCO, que estará financiado con la importante suma de 200.000 euros a utilizar por el Ministerio de Cultura.

La idea partió de la Asociación Nacional de Tertulias Tauromáquicas, contando con el apoyo de Prótoiro – Federación Portuguesa de Tauromaquia y de la marca Toradas- que lanzaron el llamamiento a los aficionados y amantes de la cultura portuguesa para la votación en este proyecto.

Para Hélder Milheiro de la Federación Portuguesa de Tauromaquia, «esta victoria es un ejemplo de la implicación cívica y democrática de los portugueses que claramente quieren la valorización y salvaguardia de nuestro patrimonio cultural y quieren que la Tauromaquia sea declarada como patrimonio cultural inmaterial de Portugal” En este caso, resaltaba, “la ciudadanía ha vencido».

También el profesor Luís Capucha, considera que esta victoria «significa que la cultura taurina constituye un rasgo profundo de la identidad de nuestro pueblo, presentándose una magnífica oportunidad para que la Tauromaquia sea registrada como Patrimonio Cultural Inmaterial de Portugal. Lo que se ha hecho ha dado un buen fruto, pero comienza ahora un trabajo aún más exigente, para el que están convocados todos los amantes de la fiesta de Toros, de la democracia, de la cultura y de la libertad”.

Desde la AIT, felicitamos al profesor Capucha, así como a todos los estamentos y personas que de forma individual se han implicado en este proyecto que supone un paso más hacia París, sede de la organización UNESCO. A la vez, reiteramos el llamamiento a los distintos pueblos y países de América para continuar este camino emprendido por la Asociación Internacional de Tauromaquia en España en el año 2004, para hacer que el blindaje internacional de la Fiesta de los toros, en su más amplio sentido, esté cada vez está más cerca.

Lisboa-Madrid 18-Septiembre-2017

Deja un comentario Borrar comentario

CAPTCHA
Refresh

*

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • noviembre 2011
  • agosto 2011

Categorías

  • Documentación
  • Normativa
  • Noticias
  • Privado
  • Tema

Copyright Cirugia Taurina 2017

Aviso legal