Cirugia Taurina
  • Inicio
  • Historia
    • Historia
    • Introducción
    • Recuerdo
  • Junta directiva
  • Socios
  • Noticias
    • Temas
    • Noticias
  • Normativas
  • Contacto
  • Acesso socios

Cogida en la Plaza de Toros de México

icon-userAutor: Joaquin

icon-calendarFecha: 11 agosto, 2015

icon-commentComentarios: 0

Desde la Sociedad Española de Cirugía Taurina, queremos concienciar a los responsables legislativos de la obligación que en las enfermerías de las plazas de toros, siempre hayan personas cualificadas y expertas en la Cirugía Taurina, haciendo extensible a los que realmente se están jugando la vida en cada faena, para que con su apoyo se cumpla esta mínima exigencia.

PARTE MEDICO PLAZA MEXICO. Equipo del Dr. Rafaél Vázquez Bayod.

Domingo   09 de agosto del 2015.  Durante la lidia del  5to astado el novillero Héctor  De Ávila, al intentar una serie de estatuarios en los medios, arrancándose  el toro de largo y con toda su fuerza le propina una  gravísima cornada directa en cara externa de mulso izquierdo,  con dos trayectorias:

– La primera hacia arriba y afuera  de 30 cms.recibiendo a hinojos Hector Avila

– La segunda, abajo y adentro de 20  cms.  que  descubren  el  paquete  neurovascular  femoral  profundo,  causando desgarros severos en piel, tejido celular y músculos posterolaterales de la región. Siendo  esta  una  grave  lesión  de  alta  energía,  amerito  una  exaustiva exploración  y  lavado  quirúrgico  con  irrigación  abundante.  Además  se  efectuó reparación  por  planos  de  los  tejidos  lesionados.  Al  ser  cornado  fué  lanzado de manera muy aparatosa sufriendo al caer  numerosas contusiones de las cuales se encuentra en tratamiento. cornada de hector con comparativo

De no presentarse complicaciones será dado de alta el próximo miércoles  y podrá volver a torear de  3 a 4semanas.trayectoria de cornadas

Deja un comentario Borrar comentario

CAPTCHA
Refresh

*

Archivos

  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • noviembre 2011
  • agosto 2011

Categorías

  • Documentación
  • Normativa
  • Noticias
  • Privado
  • Tema

Copyright Cirugia Taurina 2017

Aviso legal