Cirugia Taurina
  • Inicio
  • Historia
    • Historia
    • Introducción
    • Recuerdo
  • Junta directiva
  • Socios
  • Noticias
    • Temas
    • Noticias
  • Normativas
  • Contacto
  • Acesso socios

CARTA PÓSTUMA A DON RAMÓN VILA. MAESTRO DE CIRUJANOS TAURINOS Y AMIGO

icon-userAutor: Joaquin

icon-calendarFecha: 30 mayo, 2018

icon-commentComentarios: 0

Querido Ramón…no…no, tú no te has marchado, sólo has cambiado de burladero…siii, recuerda…como cuando te jubilaste en 2011 por meritoria voluntad propia, para ir dejando paso a los jóvenes y que la transición fuera suave, con tu respaldo, con tu apoyo. Elegiste a tu aventajado discípulo Octavio Mulet y ¿cómo no?, acertaste..pero tú al lado…en tu – su burladero.

 

 

 

Aún hace solo tres semanas  me congratulaba de verte por la televisión en la corrida del triunfazo de Julián y te lo hice saber. Me contestaste enseguida con tu simpatía y gracejo innato y tus siempre cariñosas palabras, para mí y para Alicia mi mujer, compañera de correrías y siempre amiga de Pilar en los Congresos, que tantas veces coincidimos.

Pues resulta que  tu inmensa Fé y tu inquietud te hicieron pedir un hueco en el burladero del Cielo este 17 de mayo de 2018, el día siguiente al que 98 años antes lo hizo Joselito la tarde de Talavera. Y por supuesto como uno de los grandes y buena gente donde la haya, naturalmente te lo dieron.

 

 

 

Y aquí dejaste la tristeza de tu querida familia, tu extraordinaria esposa, hijos, nietos, centenares o miles de personas que te queremos y entre ellas profesionales del toreo, más de 1.500, a los que salvaste la vida o se la normalizaste tras brillantes operaciones y tratamientos con ocasión de percances de todo tipo, desde menores a gravísimos, como en 1978, 1996, 2004…por citar sólo algunos.

Como los grandes maestros del toreo pusiste de acuerdo a todo el mundo como admiradores y partidarios tuyos. Bastaba con oírte hablar con tu sevillanísimo acento y no digamos asistir a una de tus extraordinarias presentaciones, con asombroso apoyo audiovisual tras tus 32 temporadas al frente de la Enfermería de la Maestranza y antes 12 más con tu padre, tu maestro. Tal longevidad quirúrgica la alcanzan muy pocos y por ser miembros de sagas, tal como también tus amigos los García Padrós, Valcarreres, Martínez de Bourio, Crespo….y creo que no muchos más. ¡Qué enorme experiencia en tantísimas corridas y percances….! Y con qué deleite la enseñabas a quienes te escuchaban o te veían operar.

Con ese sólido fundamento organizaste y participaste en muy diversos Congresos y Reuniones Nacionales e Internacionales y presidiste la SECT (SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIRUGÍA TAURINA) bastantes años, entre 6 y 8, trabajando especialmente para que las  dotaciones estructurales, personales, técnicas y medios de traslado fuesen los mínimos para iniciar las actuaciones y derivar con seguridad y rapidez a los lesionados a Centros de mayor nivelación.

 

 

 

Tu afición a la Fiesta no la podías disimular ni tenías por qué hacerlo y ostentosamente jaleabas a los toreros cuando ejecutaban sus faenas…, de esas que llegan al corazón y nos hacen felices. Además siempre has dicho y lo comparto, que hay que ser muy aficionado y muy entendido para ser cirujano taurino y más para dirigir un equipo médico-quirúrgico en la plaza de toros con personal y medios suficientes, o para liderar modestos equipos en heroicas actuaciones en encierros y portátiles. Hay que serlo para que el día de toros sea una fiesta y no un suplicio atenazado por los miedos. La responsabilidad que asumimos es enorme y lo dicho, la afición y también la organización interna, la hace que forme parte de nuestra vida con carácter adictivo intenso.

Por supuesto la inmortalidad terrenal la conseguiste hace años con tu ejecutoria quirúrgica, con tu docencia, conferencias, publicaciones sobre esta verdadera especialización, con tu simpatía y accesibilidad a cualquiera que quisiera simplemente saludarte o pedirte tu ayuda profesional, con tu extraordinaria personalidad,  bondad y sencillez. Siempre una sonrisa y una mano caliente que estrechar.

Por tener muchos amigos  e íntimos en este mundo, «el planeta de los toros» de Díaz Cañabate, sufriste especialmente con las pérdidas en percances insalvables que ocurrieron aquellos años, 1984….1992…1995…. Ahora te reencontrarás con ellos allí arriba, con todos tus seres queridos, amigos  y los grandes maestros de todos los tiempos, pasando tú a engrosar la lista de los irrepetibles..

En fin un privilegio haber contado con tu amistad y maestría. Un fuerte y eterno abrazo, Enrique Sierra Gil.  17 de mayo de 2018.

P.S.: Esta fue mi primera manifestación al saberlo el 17 de mayo por la mañana:

Maestro de cirujanos, docente, simpático, querido, admirado…
Ramòn siempre serás nuestro referente.
Descansa, pero sigue viendo toros y jaleando a los buenos toreros.

Enrique Sierra Gil

Cirujano-Jefe. Plaza Monumental de Barcelona.

Con la autorización del administrador de la web CUADERNOS DE TAUROMAQUIA, D. Álvaro Acevedo.

Deja un comentario Borrar comentario

CAPTCHA
Refresh

*

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • marzo 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • noviembre 2011
  • agosto 2011

Categorías

  • Documentación
  • Normativa
  • Noticias
  • Privado
  • Tema

Copyright Cirugia Taurina 2017

Aviso legal