Cirugia Taurina
  • Inicio
  • Historia
    • Historia
    • Introducción
    • Recuerdo
  • Junta directiva
  • Socios
  • Noticias
    • Temas
    • Noticias
  • Normativas
  • Contacto
  • Acesso socios

En defensa de la Tauromaquia. F.T.L. (Fundación Toro de Lidia)

icon-userAutor: Joaquin

icon-calendarFecha: 7 agosto, 2018

icon-commentComentarios: 0

La Sociedad Española de Cirugía Taurina, pertenece como Socio Colaborador, a la Fundación Toro de Lídia https://fundaciontorodelidia.org y en post de la Fiesta Nacional, que aglutina a varios sectores -toreros, novilleros, empresarios, ganaderos, y ahora los equipos médicos que atienden insitu a los heridos por asta de toro, quiere unirse a la defensa de la Tauromaquia, y por ello haremos divulgación para que se mantenga la tradición.

Comenzamos con algunas de las propuestas incluidas en las 60 páginas de prohibiciones de la Ley CERO:

  • Prohibición de corridas, encierros, novilladas, rejoneos, sueltas de reses, tentaderos, herraderos, capeas, becerradas y todo tipo de festejos populares o espectáculos con reses de lidia.
  • Prohibición de matar, dañar o molestar a animales silvestres.
  • Prohibición del tiro y arrastre, el arrastre de piedras, el silvestrismo, la colombicultura, la canaricultura y la actividad cinegética.
  • Mantener animales cautivos con fines de exposición, exhibición y/o entretenimiento.
  • Mantener cautivas, exhibir o exponer aves rapaces.
  • Utilizar animales en atracciones feriales y otras asimilables.
  • Emplear animales como instrumentos para cazar, ya sean perros, aves, hurones u otros animales.
  • Las fiestas conocidas como Rapa das Bestas, Luminarias, Patos al agua, Corrida de las Elecciones, corridas y fiestas de gansos, y cualesquiera otras similares.
  • Romerías y otras fiestas y peregrinaciones religiosas.
  • Valerse de animales como instrumentos de defensa, tanto personal como de propiedades.
  • Someter a los animales a trabajos de carga.
  • Explotar animales como transporte turístico. Particularmente se prohíben: los coches de caballos, el transporte turístico en caballos, burros, camellos, elefantes, o cualquier otro animal.
  • Sortear o hacer donación de un animal como premio, recompensa, gratificación o regalo de compensación.
  • Exhibir animales con finalidades lucrativas o de reclamo, vender o intercambiar animales en la vía y los espacios públicos o privados, salvo la cesión, la adopción o la acogida de animales abandonados efectuadas a través del ayuntamiento y las entidades de protección y defensa de los animales.
  • Imponer a los animales la realización de comportamientos y actitudes ajenas e impropias de su condición o que impliquen trato vejatorio.

Juzguen Vds.

Deja un comentario Borrar comentario

CAPTCHA
Refresh

*

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • marzo 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • noviembre 2011
  • agosto 2011

Categorías

  • Documentación
  • Normativa
  • Noticias
  • Privado
  • Tema

Copyright Cirugia Taurina 2017

Aviso legal